El tiempo:
101TV

Sindicatos se manifiestan este miércoles en Andalucía para exigir un aumento de las plantillas docentes

Sindicatos se manifiestan este miércoles en Andalucía para exigir un aumento de las plantillas docentes. Las organizaciones con representación en la Mesa Sectorial de Educación —CSIF, ANPE, Ustea, CCOO y UGT– han convocado concentraciones en todas las capitales de provincia, a excepción de Sevilla, para este miércoles 17 de abril para exigir la «inmediata» reapertura de la negociaciones sobre el aumento de las plantillas docentes. El 24 de abril, realizarán una concentración ante la sede de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.

Las cinco organizaciones recordaba días atrás en un comunicado que en el mes de noviembre escribieron a la titular de la consejería para demandar la apertura de la mesa de negociación sobre dicha cuestión, iniciándose desde el Ejecutivo autonómico entonces las negociaciones, «aunque con continuas dilaciones en las convocatorias, y con ausencia de borradores sobre los que poder trabajar».

Sindicatos se manifiestan este miércoles en Andalucía para exigir un aumento de las plantillas docentes

Para las cinco centrales sindicales los retos a los que se enfrenta la educación pública «son inasumibles sin un crecimiento considerable de las plantillas docentes en Andalucía, y que deben concretarse en el aumento personal que atiende al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, la reducción del horario lectivo del profesorado, la disminución de la carga burocrática, la reducción de la ratio con el compromiso de la no supresión de unidades en la escuela pública, entre otras».

Las organizaciones han advertido que, tras meses de trabajo, el pasado 1 de abril, «la Consejería de Desarrollo Educativo anunció que daba por concluidas las negociaciones sin haberse llegado a abordar ni siquiera un borrador inicial».

«La razón aducida por la Administración es la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado, lo cual para los representantes del profesorado andaluz es simplemente una excusa, pues además de que se perseguía un acuerdo a largo plazo, la Junta de Andalucía cuenta con su propio presupuesto», han concluido.

Otras noticias de interés

Junta y agentes sociales abordan el impacto de los aranceles en Andalucía este lunes

Antonio López

La Junta tiende la mano al Gobierno frente a los aranceles de Trump y prepara un paquete de medidas

Antonio López

Multitudinaria protesta en Sevilla por la sanidad pública: sindicatos y partidos cargan contra la Junta

101 TV