El próximo lunes 24 de febrero, el Consejo de Gobierno andaluz adelantará su reunión semanal de los martes para aprobar la concesión de los títulos de Hijos Predilectos y medallas de la comunidad autónoma con ocasión del día de Andalucía que se celebra el 28 de febrero.
Por otro lado, la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha explicado este martes en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, la aprobación del proyecto por el que se modifica el Decreto 602/2019, de 3 de diciembre, por el que se regulan las distinciones honoríficas de la Comunidad Autónoma de Andalucía y se crea el Catálogo de Premios concedidos por la Administración de la Junta de Andalucía.
España ha explicado que «se suprimen tres categorías» de las medallas de Andalucía que «se sustituyen» por otras tres nuevas. En concreto, ha detallado que las medallas de las Ciencias Sociales y de las Letras; de la Solidaridad y la Concordia, y la medalla de Andalucía a los Valores humanos se sustituyen por las medallas de las Humanidades y las Letras; la medalla de Andalucía a la Cultura y el Patrimonio, y la medalla a los Valores humanos, la Solidaridad y la Concordia.
Banderas de Andalucía
Igualmente, las categorías de las ‘Banderas de Andalucía’ también se modifican y se crean los Premios al Talento Andaluz. Se trata de regular unos premios que ya se venían entregando cada año en Madrid «a andaluces que están fuera de Andalucía», según ha precisado la consejera, que ha explicado que se van a conceder hasta «un máximo de diez reconocimientos a trayectorias de reconocido prestigio que reflejen el talento andaluz en ámbitos como la ciencia, la empresa, la innovación, la cultura, el arte o el deporte».
De igual modo, la portavoz de la Junta ha explicado que, en el decreto aprobado este martes, «se modifican los plazos para la presentación de las candidaturas, tanto para Hijo Predilecto como para medalla de Andalucía», de forma que se mantiene el 1 de marzo como la fecha de inicio de los mismos, si bien su finalización se adelanta del 20 de febrero, al 31 de enero del año siguiente al de apertura del plazo.
Se trata así de «dejar un poco más de margen para que el Gobierno andaluz pueda organizar mejor estos premios», ha apuntado la consejera, quien, en todo caso, ha precisado que estos cambios se aplicarán ya «para el año 2026», y no para las distinciones de este 28 de febrero de 2025.