El tiempo:
101TV

El Congreso da un primer paso para la bajada de la tasa de alcohol al volante

Investigan al conductor de un camión por superar seis veces la tasa de alcohol la permitida (Almería)

El Pleno del Congreso ha dado este martes en primer paso para bajar la tasa máxima de alcohol en la conducción de los actuales 0,5 gramos por litro de sangre a 0,2, y prohibir la difusión de la ubicación de controles policiales en redes sociales. Con el único voto en contra de Vox y la abstención del PP, el Congreso ha tomado en consideración una proposición del ley del PSOE que modifica el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.

Según los socialistas, estas propuestas «no tienen un enfoque represivo, sino que persiguen, como es propio de cualquier sociedad moderna y democrática, que sus ciudadanos puedan ejercer con seguridad su derecho a la libre circulación sin ver comprometidas su vida y su integridad física, todos ellos derechos fundamentales reconocidos» por la Constitución.

En el texto se añade el párrafo z4) al artículo 76, que considera infracciones graves conducir con tasas de alcohol superiores a 0,1 miligramos por litro de aire espirado o 0,2 gramos por litro en sangre, hasta 0,25 miligramos por litro de aire espirado o 0,5 gramos por litro en sangre. Las infracciones cuando la tasa de alcohol exceda la permitida serán sancionadas con multa de 1.000 euros.

En España, según un informe del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, el 33% de los conductores fallecidos en accidentes de tráfico presentaban resultados positivos de alcohol en sangre y también el 29% de los peatones fallecidos. Según otro informe de la Fiscalía General del Estado, en el año 2023 se registraron 50.071 condenas penales por conducir con altas tasas de alcohol. Por otra parte, en las pruebas de alcoholemia realizadas a conductores implicados en siniestros de tráfico en el primer semestre del 2024, el 5,61% dieron resultados positivos.

«Las investigaciones disponibles demuestran que el consumo de alcohol, aun en cantidades relativamente pequeñas, aumenta la probabilidad de que se produzca un accidente y también empeora la gravedad del accidente. Los conductores con una tasa entre 0,05 y 0,25 miligramos por litro de aire espirado (0,1 y 0,5 gramos por litro en sangre) tienen hasta tres veces mayor riesgo de accidente mortal, cuando se les compara con conductores sobrios», señala el PSOE, que recuerda que las actuales tasas datan de hace 25 años.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La estafa del amor ‘Fake James’ deja 21 detenidos por defraudar 1,5 millones fingiendo relaciones

101 TV

Muere Carlos Jesús, el mítico vidente que revivió dos veces y podía desdoblarse

Antonio López

Damián Quintero podría proclamarse campeón del mundo de karate en Supervivientes

Antonio López