El tiempo:
101TV

El tranvía hace su parada en el Falla

Esta comparsa procedente de Conil se presenta con una puesta en escena protagonizada por un tranvía.

La presentación es un canto a la Bahía de Cádiz comparado con la ruta del tranvía. Los componentes hablan del tren de la vida en esta primera letra.

Los autores Luis Rossi y José Manuel Cardoso nos transportan a una época pasada, 120 años atrás, para denunciar que las promesas de los políticos no se cumplen en Cádiz. En el segundo pasodoble, optan por tratar la Guerra Civil y la dictadura como temas principales.

En los cuplés, esta comparsa hace referencia a la polémica declaración de José Ortega Cano y, más tarde, al mundial de 2022.

El popurrí hace un repaso de la época en la que el tranvía fue instalándose en las ciudades y trata otros temas como las decisiones de la vida o los recuerdos de las personas que ya no están.

Un año más, se despide esta agrupación del pase de preliminares con aplausos.

Otras noticias de interés

Salvamento Marítimo recupera más de 20 neveras y un contenedor a la deriva frente a las costas de Cádiz

Adrián Zurera

Las playas de Cádiz volverán a tener duchas este verano tras dos años sin ellas por la sequía

Adrián Zurera

Detenido en San Fernando un malagueño con antecedentes por atraco tras sembrar el pánico con disparos al aire

Adrián Zurera