El tiempo:
101TV

Un gran operativo repara las playas de Marbella de cara a la Semana Santa

Después de un mes de estragos y pérdidas de arena a causa de los temporales, las playas de Marbella ya están siendo preparadas de cara a la Semana Santa 2025. El Ayuntamiento ha puesto en marcha un operativo de 67 operarios y una veintena de máquinas para realizar trabajos de reperfilado, de retirada de toneladas de cañas y algas y de instalación de nuevo equipamiento.

«Venimos impulsando labores continuas que se intensifican ante el inicio de la temporada alta para que el litoral presente las mejores condiciones», ha explicado el concejal del ramo Diego López, quien reclama al Gobierno central aportes de arena «continuos y sostenibles», así como la ejecución del proyecto de los espigones sumergidos.

Los espigones de Marbella, una demanda histórica… ¿a punto de hacerse realidad?

Asimismo, el edil ha puesto el acento en que el municipio «cada vez viene siendo más azotado por los temporales, que nos obligan a reprogramar las intervenciones y a dar una respuesta mucho más rápida», y ha aludido a los desperfectos registrados en las últimas semanas en zonas como Casablanca, Fontanilla, Alicate, Las Chapas, La Víbora, Pinillo y Cabopino.

El operativo

Los trabajos que se están realizando en el litoral costasoleño cuentan con la intervención de 64 operarios y más de una veintena de máquinas. López ha detallado que incluye una «importante dotación de medios», entre la que ha destacado cuatro máquinas retroexcavadoras y una giratoria, dos palas cargadoras, tres tractores con remolque y ocho limpiaplayas para el cribado diario de la arena.

Además, el concejal ha informado de que se están realizando operaciones de trasvase de material en distintas playas y de que se están instalando nuevas pasarelas, duchas y lavapiés. «Estas acciones se enmarcan en un esfuerzo municipal constante que se traduce en una inversión anual cercana a los 4 millones de euros”, ha afirmado el concejal, quien ha recordado que en el último Pleno de la Corporación municipal se acordó por unanimidad pedir al Ejecutivo central que reinvierta los 2,6 millones de euros anuales que recauda por la ocupación de la franja costera al mantenimiento de nuestro litoral».

Marbella pedirá al Gobierno de Sánchez 2,6 millones de euros para la estabilización de sus playas

«Es necesario que esos fondos se destinen directamente a la Demarcación de Costas de Málaga, que tiene grandes profesionales, para dotarlos de los recursos que necesitan y permitir en nuestra ciudad aportes de arena continuos y sostenibles, preferiblemente procedente de bancos submarinos», ha abundado, a lo que ha añadido la importancia de acometer igualmente soluciones a largo plazo como la instalación de los espigones sumergidos.

2.500 toneladas de cañas en las costas

El Complejo Ambiental Costa del Sol, gestionado por Urbaser y propiedad de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, ha recibido más de 2.500 toneladas de cañas en lo que va de año, procedentes de las desembocaduras de ríos y arroyos arrastradas por las intensas lluvias. Este volumen supera significativamente la cantidad de cañas recogidas durante todo el año 2024, que fue de 2.057 toneladas, según ha detallado el presidente de la Mancomunidad, Manuel Cardeña.

Marbella demanda «medidas urgentes» tras haber perdido el 20% de su arena debido al temporal

Cardeña ha señalado que la cifra de 2.682 toneladas recogidas hasta la fecha refleja la fuerza de los fenómenos meteorológicos recientes. Como ejemplo de la magnitud de estos residuos, el Ayuntamiento de Marbella ha enviado 1.867 toneladas a la planta de Casares, mientras que el de Torremolinos ha aportado 615 toneladas.

Una vez que las cañas llegan al Complejo Ambiental Costa del Sol, se inicia un proceso de selección y tratamiento. En primer lugar, se retiran piedras y otros materiales no orgánicos antes de triturarlas. Luego, se lleva a cabo una fermentación junto con otros restos orgánicos, como aquellos derivados del tratamiento de algas asiáticas. El proceso finaliza con la obtención de material fertilizante, que se utilizará en parques y jardines municipales.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Nico Williams en Sierra Blanca: el futbolista se une al exclusivo vecindario de famosos en Marbella

Elena Lozano

Los bomberos de Marbella guardan un minuto de silencio en homenaje a los dos compañeros fallecidos en un incendio en Alcorcón

Desmantelan una organización que blanqueaba dinero: uno de los detenidos vivía en Marbella