La Archicofradía del Socorro que, en 2020 celebraba 400 años de trayectoria, celebra en este 2025 los 300 años de la ejecución de la talla de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Este lunes, en rueda de prensa, la corporación cofrade ha dado a conocer los actos y cultos con los que celebrarán este aniversario en los que, el hermano mayor, Antonio Cabello, ha señalado que se desarrollarán en tres pilares: caridad, formación y el culto. Una convocatoria en la que también ha estado presente la teniente de alcalde responsable del área de Tradiciones del Ayuntamiento de Antequera, Elena Melero.
La cofradía desarrollará un vía crucis por el barrio y visita a los mayores y enfermos, incluido en el programa social que han denominado «Acompaña a un abuelo», la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno saldrá en unas pequeñas andas teniendo en su recorrido parada de rezo de estaciones en las viviendas que así lo soliciten, que se desarrollará el sábado 22 de marzo a las 19.30 horas. Una vez la Archicofradía reciba todas las solicitudes, se diseñará el itinerario a desarrollar pero siempre sin salirse del barrio.
Dentro del siglo cultural habrá una conferencia histórica sobre el nazareno a cargo de Jesús Romero Benítez el martes 27 de mayo, en lugar por confirmar.
En formación y caridad, la cofradía lo destinará a los jóvenes con el nombre de «Acompaña a un abuelo», una iniciativa con la colaboración de Cáritas del barrio de San Juan en la que se intentará trabajar en favor de personas que viven en soledad. Por lo que se desarrollará visita de los jóvenes y miembros de la Junta Directiva a los hogares que así lo necesitan. Primeramente se desarrollará una jornada formativa para aquellas personas que quieran colaborar dentro de esta iniciativa el viernes 12 de septiembre, impartida por miembros de Cáritas en la iglesia de Santa María de Jesús. Las visitas se desarrollarán durante los meses de octubre a diciembre, finalizando con las fiestas navideñas y que, esperan puedan continuar más allá en el tiempo.
La cofradía también presentará un cartel que anuncie esta efeméride que, tendrá lugar el sábado 20 de septiembre a las 20.00 horas en la iglesia de Santa María de Jesús. El autor será el artista José Carlos Torres y, será presentado por la concejal Elena María Melero Muñoz. Intervendrá musicalmente la banda de cornetas y tambores Dolores Coronada de Álora.
También se desarrollará una mesa redonda sobre la devoción al Nazareno en la que participarán hermanacos, antiguos hermanos mayores, camarera, penitentes, devotos y que tendrá lugar el viernes 3 de octubre, en lugar aun por confirmar.
Además, se desarrollará una exposición con los paños de la Verónica que posee la cofradía y que forman parte del patrimonio de la hermandad, en lugar aún por confirmar.
En cuanto a charlas formativas, hay 3 charlas tituladas «Padre», «Hijo» y «Espíritu Santo» enmarcadas en los días del triduo y que desarrollará el director espiritual de la corporación cofrade, don Tomás Pérez, quien retomará las cartas pastorales que el Papa San Juan Pablo II, realizó en los tres años previos a la preparación del gran jubileo del año 2000. Siendo los días 15, 16 y 17 de octubre a las 19.30 horas en la iglesia de Jesús. Tras las mismas, se celebrará Triduo Extraordinario a Nuestro Padre Jesús Nazareno a las 20.00 horas.
Para finalizar esta conmemoración, tendrá lugar la salida procesional extraordinaria de Nuestro Padre Jesús Nazareno el sábado 25 de octubre, a las 19.00 horas. El recorrido será plaza del Portichuelo, Herradores, Arco de los Gigantes, Rastro, Pasillas, Peñuelas, Nueva, Arco del Nazareno, plaza de San Sebastián, y tras rodear la fuente, se correrá la tradicional «vega» por las cuestas Zapateros, Viento y Caldereros hasta llegar a la plaza del Portichuelo, donde se espera llegar a las 22.30 horas. En un cortejo en el que la cofradía espera poder procesionar parte de su histórico patrimonio.
Un año muy especial, cuya celebración finalizará el domingo 26 de octubre a las 20.00 horas, con una Eucaristía de Acción de Gracias, en su templo sede y celebrada por su director espiritual don Tomás Pérez.